miércoles, 24 de diciembre de 2008

FELIZ NAVIDAD

Feliz Navidad a todos...

Hoy estoy echando mucho de menos a mi padre.

En estas noches, él siempre tenía una broma preparada: polvos pica pica o bombas de peste o como la que le preparó a mi abuela.
Aquí en Málaga son muy típicos los roscos de vino que están espolvoreados de azúcar glasé. Pues bien, mi padre se entretuvo en quitar el azúcar a cada rosco para sustituirla por bicarbonato, quedando con idéntico aspecto. Mi abuela se moría por los roscos de vino, así que mi padre muy galante con su suegra le da un rosquito. Cuando mi abuela mordió el rosco y empezó a salirle espuma por la boca, mis hermanos y yo no podíamos parar de reír. Mi madre diciendo: "¡Paco, por Dios! ¿Qué le has hecho a mi madre?" ¡Qué risa!

Las navidades son para conseguir recuerdos que luego nos ayudarán a pasar mejor los años en que estas fechas tan señaladas sean un poquito más difíciles de digerir bien porque nos faltan muchos seres queridos en la mesa, bien porque no puedes disfrutarlas con nuestros refugios.

Feliz Navidad a todos mis amigos.

Feliz Navidad a toda mi familia, a la que está a mi lado sintiendo y a la que siento a mi lado aunque no estén.

Feliz Navidad a mi refugio.

jueves, 18 de diciembre de 2008

CONTRADICCIONES E INDIGNACIÓN

Hoy he ido a almorzar a casa de mi madre.
Llevaba toda la mañana pensando en su arroz y en lo bien que prepara las almejas salteadas, deseando degustar sobre todo el cariño y esmero con el que cocina una madre para su hija.
Y por supuesto, siempre se supera. Hoy además, al llegar a su casa le he dado un fuerte y largo abrazo porque he tenido miedo de perderla. La madre de una compañera de trabajo ha fallecido y eso siempre hace pensar en lo rápido que puede cambiar la vida hacia el otro lado.

Siempre que voy allí tengo una larga conversación con ella y me ha contado algo que me ha indignado profundamente y hasta diría más: me ha cabreado.

Hace catorce años que falleció mi padre. Mi madre entró en una depresión al perder al gran amor de su vida después de casi 45 años juntos. Yo diría que después de ese tiempo junto a la persona amada y acto seguido, levantarte un día y ver que ya no está es para volverse loco.

El ver sufrir así a mi madre y sentir una gran impotencia por no poder devolverle su vida y sus planes de futuro hacía que me estrujara la cabeza para intentar sacarla a flote.
No sé cómo, pero me informé de una gimnasia para mayores que ofrecía un hogar de la tercera edad de la Junta de Andalucía. El edificio es una casa andaluza con su patio lleno de macetas, mucha luz, una azotea preciosa.

Después de comerle mucho la cabeza(casi tres años) para que fuéramos juntas a ver el sitio y que después decidiera, conseguí que me acompañara.
Le gustó.

Así que la apunté al taller de gimnasia. Le dio la vida. El estar durante unas horas al día sin pensar en la soledad, lo gratificante que puede ser el ejercicio físico, el contacto humano, el sentirse viva y activa ha hecho, durante estos once años, que una persona no se hunda, se ría con sus compañeras y tenga una obligación gustosa cada día. A modo de anecdota, debo decir que en los períodos de vacaciones (verano, navidad...) mi madre tiene mono de gimnasia y se pone sola en casa a hacer ejercicios físicos porque le hacen sentir mejor.

Pues ahora la Junta de Andalucía, esa que tanto dice que cuidemos a nuestros mayores, va a echar de los talleres a los "usuarios" que llevan más tiempo haciendo las actividades para que entren "usuarios" nuevos. Es INDIGNANTE que ahora, personas como mi madre, que no "usuarios", se tenga que quedar sin una motivación para seguir estando activa y que, a pesar de sus achaques y gracias al ejercicio físico, se valga por ella misma.

El traumatólogo le dijo a mi madre hace un mes que siguiera con la gimnasia pues con una minusvalía del 67%, reconocida por dicha Junta de Andalucía, era muy importante, para que no se agravara sus problemas físicos, el ejercicio físico.

Es INDIGNANTE que unas personas, que no "usuarios", tengan su mente activa pues no son solo ejercicios físicos, la hacen mantenerse activa intelectualmente.

Para la Junta de Andalucía, ¿qué se supone que debe hacer ahora mi madre pensionista: quedarse en casa a esperar?

Mientras escribo esta entrada salen lágrimas de indignación, tristeza e impotencia.

No olvidemos a nuestros mayores por favor.

martes, 9 de diciembre de 2008

Postales

Hoy he empezado a escribir las postales de Navidad para mandárselas a mis seres más queridos.
Y alguno pensará que con internet y encima siendo bloguera cómo sigo escribiendo a la antigua usanza. Pues muy fácil: me encanta elegir cada postal para su correspondiente destinatario, y es algo muy especial porque para mis hermanos he elegido aquellas en las que aparece motivos infantiles (por eso de las sobrinas y el sobrino).
Para mis amigos necesito mi tiempo porque a cada uno me gusta dedicarles mensajes personalizados, no los típicos de "y próspero año 200...".
Y uno muy especial para mi madre, esa gran mujer. Este año le he añadido un pequeño acróstico que creo que le va a hacer mucha ilusión:
Mujer que en La Trinidad nació,
Amando a Paco y con él creció,
Mudándose al Perchel los dos
A vivir felices con todo su corazón.
Este año debo decir que me alegro de no tener que escribir a mi alma, mi refugio...:
Ya he tenido mi regalo de Reyes: mi cueva la comparto con mi amor...

jueves, 4 de diciembre de 2008

Hipotecas

Hoy va a ver entrada doble, porque escribiendo la anterior escucho de fondo el telediario que dice que acaban de bajar los tipos de interés en las hipotecas para dar un respiro a las familias españolas.

¡Qué cara de idiota se me ha quedado cuando acaban de revisarme la hipoteca y me ha subido 60€ al mes para los próximos seis meses!
¡Además parece que es la bajada más fuerte en los últimos años! ¡Buaaaa!

Lo único que me queda es dar gracias a Dios por poder pagarlos y tirar para adelante.


Culpas

No he tenido muchas relaciones sentimentales a lo largo de mi vida, pero he sido dejada y he dejado. En el primer caso, la mala era la otra persona y en el segundo, la mala fui yo. Esto ocurre casi siempre.

Todo es relativo. Frase muy socorrida pero cierta, hay toda una teoría física sobre ello, que aunque no trata sobre lo relativo del amor, sí sobre lo relativo en el universo y el amor está en el universo ¿no?

No sabría decir claramente cuándo lo pasé peor, aunque creo que cuando dejé tenía unos sentimientos encontrados que no tuve al ser dejada.
En este último caso, estaba enamorada y ya no me querían, así que yo tenía muy claro todo, sólo que no salió como yo hubiera deseado, pero de aquello saqué muy buenas enseñanzas.

Cuando dejé de querer, resultó que me sentí la peor persona del mundo: había hecho daño a alguien que no tenía culpa de que yo no sintiera ese amor. Pero, ¿qué podía hacer?: ¿engañar a esa persona y fingir que la quería o ser coherente y dejarla que buscara a alguien que de verdad la quisiera?

Creo que lo mejor es honesto con uno mismo y aunque a veces quedemos de malas personas, el tiempo todo lo pone en su sitio y pone nombre a las personas.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Solidaridad

Bueno, que levante la mano quien hoy en día no se considere solidario. Creo que pocas personas admitirían que no son solidarios, bien con alguien cercano o bien con alguna ONG famosa para luego presentarlo en la declaración de la renta para que le desgrave el porcentaje de turno.

¡Ay, que ilusa soy!

Hoy al mediodía, me he encontrado el coche, que anoche aparqué perfectamente, con un golpetazo en el faro del copiloto, toda la carrocería metida hacia la rueda. Y por la forma en que estaba aparcado el coche, tuvo que ser alguien que iba en dirección prohibida. Claro, ante semejante energúmeno ¿cómo iba yo a esperar que fueran a dejarme los datos del seguro?

Pues lo dicho: Ingenua que es una.

Creo que pocas cosas en este mundo hacen que seamos tan poco solidarios que nuestros coches.
Nos salen sapos por la boca cuando vamos conduciendo y alguien se nos cuela o bien pensamos que nos ha hecho algo por lo que se merece el castigo eterno del infierno.

Pensemos si la próxima vez que "rocemos" el coche de alguien ... ¿seremos solidarios o nos iremos de puntillas para que nadie nos oiga?

martes, 2 de diciembre de 2008

Hoy he empezado tres veces esta entrada, y las tres las he borrado, porque no me convencían.
Después he recordado que estando tomando un chocolate esta tarde con mi refugio, tenía en frente un cuadro de un molinillo de café.

Automáticamente me he acordado de mi abuela. Cuando era pequeña, estaba deseando que mi abuela me pidiera que cogiera el molinillo del cafe para molerlo. Para mí era algo mágico...

Mi abuela era una mujer de mucho y raro carácter. No le gustaba que la llamáramos abuela, para sus nietos era MamaEncarna.
MamaEncarna era muy alta, nada que ver con esta que escribe. Como diría mi amiga Maribel, una mujerona. Pero después de los años, sé que era muy peculiar.

Quizás debió querer más a sus hijas y también haberlas ayudado en los momentos difíciles, pero quizás también no supo cómo hacerlo.

Lo que sí puedo asegurar es que tuvo una hija excepcional que es mi madre, y que otro día contaré por qué.

domingo, 30 de noviembre de 2008

Amistad



¡Qué fácil es decir que se tienen un montón de amigos!

Ayer fue el cumpleaños de mi AMIGA. Y lo pongo en mayúsculas porque más que una AMIGA es mi hermana y cómplice. Nos conocemos desde hace ya 22 años y después de tantas cosas vividas: alegrías, penas, cambios trascendentales en nuestras vidas (por trabajo, por nuestras parejas, familias, etc.), ¿cómo puedo decir sólo AMIGA?


Quizás ahora se confunde mucho el amigo con el conocido o con el compañero de trabajo, que aunque te lleves bien con él no le vas a contar un cotilleo familiar porque sabes que tarde o temprano se va a enterar hasta ese "compañero" de trabajo con el que jamás tendrías una conversación más allá del comentario sobre el grupo de alumnos del que es tutor.


Yo no tengo muchos amigos, yo tengo unos pocos muy buenos amigos-cómplices. Una de ellas es mi amiga Maribel. Por eso desde aquí quiero decirle:

¡MUCHAS FELICIDADES!

Espero que sigamos compartiendo tantos momentos buenos y los inevitables malos que estén por venir.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Cinco...

Un beso...
Dos miradas...
Tres abrazos...
Cuatro versos...
Cinco dedos que acarician...

Una palabra...
Dos flores...
Tres olas...
Cuatro sueños...
Cinco letras: mujer...

Un amor...
Dos mujeres...
Tres canciones...
Cuatro luceros...
Cinco años de pasión y vida...

martes, 25 de noviembre de 2008

Esos locos bajitos...

Hoy en clase, mis alumnos me han vuelto a hacer pasar un buen rato de risas de esas que no podemos controlar.

Al entrar en clase y dirigirme a mi mesa para dejar el maletín, empiezan a gritar para que no me acercara a la silla ni me sentara. Ingenua de mi pensé: "Han vuelto a hacer alguna de las suyas: pintar con tizas, poner chinchetas, etc."

"Tranquilos, tranquilos, que no me siento. ¿Qué ha pasado?" Pregunto no sabiendo muy bien si queriendo conocer la respuesta.

"¡Es que el de la hora anterior se ha sacado los mocos y los ha pegado en la silla!" Me dicen muy alterados. "¡No se siente! Lo hace siempre y además ¡se toca sus ... eso... sus partes para colocarse bien ..... y después se peina con la mano!".

Yo diciéndoles que no podía ser tanto, que seguro que lo han mal interpretado, intentando ser un poco corporativista pues al fin y al cabo es un compañero. Pero no paraban de insistir y de dar más detalles que no vienen al caso.

Poco a poco, yo me iba sintiendo observada y hasta con un poquito de miedo: "¿Me habré sacado alguna vez un moco sin darme cuenta y se lo habrán contado a algún otro profesor? ¿Habré venido con una mancha y después he sido la comidilla?". En ese mismo momento en que mi mente estaba tan preocupada me dicen con una sonrisa en sus caras que yo soy la única que es NORMAL.

NORMAL. NORMAL.

¡Soy NORMAL para los adolescentes de trece y catorce años!

Y no penséis que lo han hecho para perder clase porque, entre cotilleo y cotilleo, he explicado todo sobre los porcentajes y ellos han empezado a hacer la tarea en clase.

Salí contenta y orgullosa de mi misma del aula. Pero durante el camino a casa me asaltó una duda:
"Esos locos bajitos están enganchados a los videojuegos y al messenger, no suelen salir a jugar a la calle, comen sólo pasta o hamburguesas, ven Gran Hermano y piensan que el éxito es ser famoso por acostarte con alguien o porque te vean durante cada minuto durante dos meses y medio... ¿Y yo soy NORMAL para ellos? ¡Dios mío, ¿cómo me verán?! Mejor no pensarlo."

domingo, 23 de noviembre de 2008

Wii-tis

Anoche vinieron a cenar unas amigas a casa, y después de tomar el picoteo decidir qué hacíamos. La tele era imposible de ver: programa de pseudo cotilleo enmascarado como programa de investigación (más de lo mismo), copla en el canal autonómico (no estoy en contra pero para sábado noche... como que no), reportaje sobre la crisis (ya sé suficiente sobre la crisis, mi hipoteca ha aumentado 60€ al mes durante los próximos seis meses que me la volverán a revisar), película para niños (¿Elektra?), etc.
Decisión tomada: Wii.
Que por cierto ha sido un regalo de reyes magos muy anticipado, porque si eres una niña muy muy buena, se tienen ciertas recompensas. Así que niños: a ser buenos ¿eh?
Bueno, ¿cómo puede sacar nuestros instintos un mandito que te enganchas en la muñeca?
Al hacer un saque de tenis, nos mordíamos los labios como si la pelota fuera a traspasar la pared e ir al salón del vecino. En los bolos, notabas hasta que te pesaba la bola en nuestros pequeños dedos.
Pero lo mejor (o peor): BOXEO. ¡El no va más! Intentábamos comportarnos educadamente, pero ¡qué va!, aquí lo que había que hacer era no dejar respirar al pobre muñeco virtual:puñetazo al estómago, en la cara, que no pudiera ni intentar tocarnos. Incluso debo confesar que en un momento pensé que alguna de nosotras iba a darle un puñetazo al muñeco utilizando la pantalla de la tele.
Alguien comentó que era una buena forma de soltar estrés después del trabajo el echar un par de asaltos.
Yo no quiero interpretar esta observación. Me da miedo lo que puediera pensar: "¿la violencia virtual como vía de escape del agobio real?", "¿un simple juego con el que reirnos y pasar un buen rato sin darle más interpretación?"...
Me niego a buscar tanto en mi subconsciente. Yo me lo pasé muy bien, me reí un montón, me relajé y tuve a mi alrededor a personas con las que disfruté un muy buen rato.
¿No es eso lo que buscamos un sábado por la noche?

jueves, 20 de noviembre de 2008

¡Qué pena de cervicales!

Un título un poco extraño para empezar esta andadura, ¿verdad?
Pero esta es la situación: No debería estar escribiendo en este momento porque tengo una gran contractura por toda mi espalda que me provoca algún que otro mareo y lo último que necesitaría es estar delante de un ordenador.
IMPOSIBLE.
Imposible para mi estarme quieta, me encanta hacer cosas, y si pueden ser tres o cuatro a la vez, mejor.
No lo puedo evitar soy "culillo de mal asiento", como dice mi madre.
Así que estoy medio a escondidas, escribiendo esta primera entrada.
Para que os sirva de conocimiento sobre esta, mi persona, os diré que soy profe de mates en un instituto de secundaria.
Doy clase a niños de 1º y 3º de ESO, y este curso además soy tutora de un grupo de alumnos que se preparan para hacer una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, y la gran mayoría son mayores que yo. Y esto es una nueva y muy distinta experiencia para mi.
Además soy coordinadora de un proyecto llamado: "Escuelas: Espacios de Paz", que otro día explicaré...
Y como estaba aburrida, unos amigos y yo nos hemos matriculado de nuevo en la Universidad para hacer una diplomatura en Estadística. Así que un día a la semana nos vamos a Granada a echar un par de horas en la facultad.
A todo esto hay que unir la vida en pareja, la familia, amigos, en fin, la vida social que todos llevamos.
De ahí el título de este blog: "Tu alma, mi refugio". Que cada cual piense si tiene un alma cercana en la que refugiarse, yo por suerte, sí.